Mujer boliviana vota en las elecciones del 18 de octubre. [Fuente: elcomercio.pe]

Menos de un año después de que Estados Unidos y la Organización de Estados Americanos (OEA) respaldada por Estados Unidos apoyaran un violento golpe militar para derrocar al gobierno de Bolivia, el pueblo boliviano ha reelegido el Movimiento por el Socialismo (MAS) y lo devolvió al poder.

En la larga historia de “cambios de régimen” respaldados por Estados Unidos en países de todo el mundo, rara vez un pueblo y un país han repudiado de manera tan firme y democrática los esfuerzos de Estados Unidos por dictar cómo serán gobernados. Según los informes, la presidenta interina posterior al golpe, Jeanine Añez, solicitó 350 visas estadounidenses para ella misma y para otros que pueden ser procesados ​​en Bolivia por su papel en el golpe.

La narrativa de un elección amañada en 2019 que Estados Unidos y la OEA vendieron para apoyar el golpe en Bolivia ha sido completamente desacreditado. El apoyo del MAS proviene principalmente de los indígenas bolivianos en el campo, por lo que se necesita más tiempo para recolectar y contar sus boletas que las de los habitantes de las ciudades más acomodados que apoyan a los opositores neoliberales de derecha del MAS.

A medida que los votos provienen de áreas rurales, hay un cambio hacia el MAS en el recuento de votos. Al pretender que este patrón predecible y normal en los resultados electorales de Bolivia fue evidencia de fraude electoral en 2019, la OEA tiene la responsabilidad de desencadenar una ola de violencia contra los simpatizantes indígenas del MAS que, al final, solo ha deslegitimado a la propia OEA.

Es instructivo que el fallido golpe de Estado respaldado por Estados Unidos en Bolivia haya tenido un resultado más democrático que las operaciones de cambio de régimen de Estados Unidos que lograron sacar a un gobierno del poder. Los debates internos sobre la política exterior de Estados Unidos suponen habitualmente que Estados Unidos tiene el derecho, o incluso la obligación, de desplegar un arsenal de armas militares, económicas y políticas para forzar el cambio político en países que se resisten a sus dictados imperiales.

[Fuente: amazon.com]

En la práctica, esto significa una guerra a gran escala (como en Irak y Afganistán), un golpe de estado (como en Haití en 2004, Honduras en 2009 y Ucrania en 2014), guerras encubiertas y por poderes (como en Somalia, Libia, Siria y Yemen) o punitivo sanciones económicas (como contra Cuba, Irán y Venezuela), todos los cuales violan la soberanía de los países atacados y, por lo tanto, son ilegales según el derecho internacional.

No importa qué instrumento de cambio de régimen haya desplegado Estados Unidos, estas intervenciones estadounidenses no han mejorado la vida de la gente de ninguno de esos países, ni de muchos otros en el pasado. William Blum es brillante 1995 libro, Killing Hope: Intervenciones militares y de la CIA de EE. UU. Desde la Segunda Guerra Mundial, cataloga 55 operaciones de cambio de régimen de EE. UU. en 50 años entre 1945 y 1995. Como dejan en claro los relatos detallados de Blum, la mayoría de estas operaciones involucraron esfuerzos de EE. UU. para sacar del poder a gobiernos elegidos popularmente, como en Bolivia, y a menudo los reemplazaron con dictaduras respaldadas por EE. UU. como el Sha de Irán; Mobutu en el Congo; Suharto en Indonesia; y el general Pinochet en Chile. 

Incluso cuando el gobierno objetivo es violento y represivo, la intervención de los Estados Unidos generalmente conduce a una violencia aún mayor. Diecinueve años después de derrocar al gobierno talibán en Afganistán, Estados Unidos ha bajado 80,000 bombas y misiles contra civiles y combatientes afganos, llevaron a cabo decenas de miles de "matar o capturar"Redadas nocturnas, y la guerra ha matado cientos de miles de los afganos. 

En diciembre de 2019, el El Correo de Washington publicó un tesoro de Documentos del Pentágono revelando que nada de esta violencia se basa en una estrategia real para traer paz o estabilidad a Afganistán; todo es simplemente una especie de brutal "enturbiando a lo largo”, Como dijo el general estadounidense McChrystal. Ahora, el gobierno afgano respaldado por Estados Unidos finalmente está en conversaciones de paz con los talibanes sobre un plan de reparto del poder político para poner fin a esta guerra "interminable", porque solo una solución política puede proporcionar a Afganistán y a su pueblo un futuro viable y pacífico. que décadas de guerra las han negado.

En Libia, han pasado nueve años desde que Estados Unidos y sus aliados monárquicos árabes y de la OTAN lanzaron una guerra por poderes respaldada por un invasión encubierta y la campaña de bombardeos de la OTAN que condujo a la horrible sodomía y asesinato del líder anticolonial de Libia, Muammar Gaddafi. Eso sumió a Libia en el caos y la guerra civil entre las diversas fuerzas de poder con las que Estados Unidos y sus aliados armaron, entrenaron y trabajaron para derrocar a Gaddafi.

Víctimas de ataques con aviones no tripulados estadounidenses en Afganistán. [Fuente: rawa.org]

A consulta parlamentaria en el Reino Unido descubrió que, "una intervención limitada para proteger a los civiles derivó en una política oportunista de cambio de régimen por medios militares", que condujo a "un colapso político y económico, guerras entre milicias e intertribales, crisis humanitarias y migratorias, generalizadas violaciones de derechos humanos, la propagación de las armas del régimen de Gaddafi en la región y el crecimiento de Isil [Estado Islámico] en el norte de África ”. 

Las diversas facciones beligerantes libias están ahora en conversaciones de paz destinadas a un alto el fuego permanente y, conforme al enviado de la ONU “celebrar elecciones nacionales en el plazo más breve posible para restaurar la soberanía de Libia”, la misma soberanía que destruyó la intervención de la OTAN.

El asesor de política exterior del senador Bernie Sanders, Matthew Duss, ha pedido que la próxima administración estadounidense lleve a cabo una revisión completa de la "Guerra contra el Terror" posterior al 9 de septiembre, para que finalmente podamos pasar página en este capítulo sangriento de nuestra historia.

Duss quiere una comisión independiente para juzgar estas dos décadas de guerra basándose en "los estándares del derecho internacional humanitario que Estados Unidos ayudó a establecer después de la Segunda Guerra Mundial", que se detallan en la Carta de la ONU y las Convenciones de Ginebra. Espera que esta revisión "estimule un vigoroso debate público sobre las condiciones y las autoridades legales bajo las cuales Estados Unidos utiliza la violencia militar".

Esta revisión está atrasada y es muy necesaria, pero debe confrontar la realidad de que, desde el principio, la "Guerra contra el Terrorismo" fue diseñada para cubrir una escalada masiva de operaciones de "cambio de régimen" de Estados Unidos contra una amplia gama de países. , la mayoría de los cuales estaban gobernados por gobiernos laicos que nada tenían que ver con el surgimiento de Al Qaeda o los crímenes del 11 de septiembre.

Notas tomadas por el alto funcionario de políticas Stephen Cambone de una reunión en el Pentágono aún dañado y humeante en la tarde del 11 de septiembre de 2001 resumido Secretario de Defensa Órdenes de Rumsfeld para obtener “… la mejor información rápidamente. Juzgue si lo suficientemente bueno golpeó a SH [Saddam Hussein] al mismo tiempo, no solo a UBL [Osama Bin Laden]… Vaya masivo. Barre todo. Cosas relacionadas y no ".

A costa de una terrible violencia militar y bajas masivas, el reinado global del terror resultante ha instalado cuasi gobiernos en países de todo el mundo que han demostrado ser más corruptos, menos legítimos y menos capaces de proteger su territorio y a su gente que los gobiernos de EE. UU. acciones eliminadas. En lugar de consolidar y expandir el poder imperial de Estados Unidos como se pretendía, estos usos ilegales y destructivos de la coerción militar, diplomática y financiera han tenido el efecto contrario, dejando a Estados Unidos cada vez más aislado e impotente en un mundo multipolar en evolución.

Restos del complejo de Muammar Qaddafi en Libia; una metáfora de la destrucción generada por el bombardeo de Estados Unidos y la OTAN allí. [Fuente: nytimes.com]

En la actualidad, EE. UU., China y la Unión Europea son aproximadamente iguales en tamaño de sus economías y comercio internacional, pero incluso su actividad combinada representa menos de la mitad de la economía mundial. actividad económica y comercio Exterior. Ninguna potencia imperial por sí sola domina económicamente el mundo de hoy como esperaban hacer los líderes estadounidenses con exceso de confianza al final de la Guerra Fría, ni está dividida por una lucha binaria entre imperios rivales como durante la Guerra Fría. Este es el mundo multipolar en el que ya vivimos, no uno que pueda surgir en algún momento en el futuro. 

Este mundo multipolar ha ido avanzando, forjando nuevos acuerdos sobre nuestros problemas comunes más críticos, de nuclear y armas convencionales a la crisis climática a los derechos de las mujeres y los niños. Las violaciones sistemáticas del derecho internacional por parte de Estados Unidos y el rechazo de tratados multilaterales lo han convertido en un caso atípico y en un problema, ciertamente no en un líder, como afirman los políticos estadounidenses.

Joe Biden habla de restaurar el liderazgo internacional estadounidense si es elegido, pero será más fácil decirlo que hacerlo. El imperio estadounidense ascendió al liderazgo internacional aprovechando su poder económico y militar a un régimen basado en reglas. orden internacional en la primera mitad del siglo XX, culminando con las normas de derecho internacional posteriores a la Segunda Guerra Mundial.

Pero Estados Unidos se ha deteriorado gradualmente a través de la Guerra Fría y el triunfalismo posterior a la Guerra Fría hasta convertirse en un imperio decadente y agitado que ahora amenaza al mundo con una doctrina de "el poder hace lo correcto" y "mi camino o la carretera". 

Cuando Barack Obama fue elegido en 2008, gran parte del mundo todavía veía a Bush, Cheney y la “Guerra contra el terrorismo” como algo excepcional, en lugar de una nueva normalidad en la política estadounidense. Obama ganó el Premio Nobel de la Paz en base a algunos discursos y las desesperadas esperanzas del mundo de un "presidente de paz". Pero ocho años de Obama, Biden, Terror Tuesday y Listas de muertes seguidos de cuatro años de Trump, Pence, niños en jaulas y la Nueva Guerra Fría con China han confirmado los peores temores del mundo de que el lado oscuro del imperialismo estadounidense visto bajo Bush y Cheney no fue una aberración. 

Barack Obama ayudó a institucionalizar un estado de guerra permanente en los EE. UU. Después del 9 de septiembre. [Fuente: npr.org]

En medio de los fallidos cambios de régimen de Estados Unidos y las guerras perdidas, la evidencia más concreta de su compromiso aparentemente inquebrantable con la agresión y el militarismo es que el Complejo Militar-Industrial de Estados Unidos sigue gastando más que el diez siguiente más grande Los poderes militares en el mundo combinados, claramente desproporcionados a las necesidades legítimas de defensa de Estados Unidos. 

Entonces, las cosas concretas que debemos hacer si queremos la paz son dejar de bombardear y sancionar a nuestros vecinos y tratar de derrocar a sus gobiernos; retirar la mayoría de las tropas estadounidenses y cerrar bases militares en todo el mundo; y reducir nuestras fuerzas armadas y nuestro presupuesto militar a lo que realmente necesitamos para defender nuestro país, no para librar guerras ilegales de agresión en medio mundo.

Por el bien de las personas de todo el mundo que están construyendo movimientos de masas para derrocar regímenes represivos y que luchan por construir nuevos modelos de gobierno que no sean réplicas de regímenes neoliberales fallidos, debemos detener a nuestro gobierno, sin importar quién esté en la Casa Blanca, de tratando de imponer su voluntad.

El triunfo de Bolivia sobre el cambio de régimen respaldado por Estados Unidos es una afirmación del poder popular emergente de nuestro nuevo mundo multipolar, y la lucha para llevar a Estados Unidos a un futuro posimperial también es de interés para el pueblo estadounidense. Como dijo una vez el difunto líder venezolano Hugo Chávez a una delegación estadounidense de visita: "Si trabajamos junto con la gente oprimida dentro de los Estados Unidos para vencer al imperio, no solo nos liberaremos a nosotros mismos, sino también al pueblo de Martin Luther King".



Revista CovertAction es posible gracias a suscripcionesen pedidos de venta. y  donaciones de lectores como tú.

Haz sonar el silbato sobre el imperialismo estadounidense

Haz clic en el silbato y dona

Cuando dona a Revista CovertAction, estás apoyando el periodismo de investigación. Sus contribuciones van directamente a apoyar el desarrollo, producción, edición y difusión de la Revista.

Revista CovertAction no recibe patrocinio corporativo o gubernamental. Sin embargo, mantenemos un firme compromiso de proporcionar compensación a los escritores, al soporte editorial y técnico. Su apoyo ayuda a facilitar esta compensación, así como a aumentar el calibre de este trabajo.

Haga una donación haciendo clic en el logotipo de donación de arriba e ingrese la cantidad y la información de su tarjeta de crédito o débito.

CovertAction Institute, Inc. (CAI) es una organización sin fines de lucro 501(c)(3) y su donación es deducible de impuestos para propósitos de ingresos federales. El número de identificación de exención de impuestos de CAI es 87-2461683.

Le agradecemos sinceramente su apoyo.


Cláusula de exención de responsabilidades:  El contenido de este artículo es responsabilidad exclusiva de los autores. CovertAction Institute, Inc. (CAI), incluida su Junta Directiva (BD), Junta Editorial (EB), Junta Asesora (AB), personal, voluntarios y sus proyectos (incluidos Revista CovertAction) no son responsables de ninguna declaración inexacta o incorrecta en este artículo. Este artículo tampoco representa necesariamente los puntos de vista del BD, el EB, el AB, el personal, los voluntarios o cualquier miembro de sus proyectos.

Diferentes puntos de vista: CAM publica artículos con diferentes puntos de vista en un esfuerzo por fomentar un debate vibrante y un análisis crítico reflexivo. No dude en comentar los artículos en la sección de comentarios y / o enviar sus cartas al Editores, que publicaremos en la columna Cartas.

Material con copyright: Este sitio web puede contener material protegido por derechos de autor cuyo uso no siempre ha sido autorizado específicamente por el propietario de los derechos de autor. Como organización benéfica sin fines de lucro incorporada en el estado de Nueva York, estamos poniendo ese material a disposición en un esfuerzo por avanzar en la comprensión de los problemas de la humanidad y, con suerte, para ayudar a encontrar soluciones para esos problemas. Creemos que esto constituye un 'uso justo' de cualquier material protegido por derechos de autor según lo dispuesto en la sección 107 de la Ley de derechos de autor de EE. UU. Puedes leer más sobre 'uso justo' y ley de derechos de autor de EE. UU. en el Instituto de Información Legal de la Facultad de Derecho de Cornell.

Republicando: Revista CovertAction (CAM) concede permiso para publicar artículos de CAM en sitios de Internet de comunidades sin fines de lucro siempre que se reconozca la fuente junto con un hipervínculo al original. Revista CovertAction artículo. Además, háganoslo saber en info@CovertActionMagazine.com. Para la publicación de artículos CAM en forma impresa o de otro tipo, incluidos sitios comerciales de Internet, póngase en contacto con: info@CovertActionMagazine.com.

Al utilizar este sitio, acepta estos términos anteriores.


Sobre la autora

Sobre la autora

1 COMENTARIO

Deje un comentario