Tag: Latinoamérica

El 6 de agosto celebramos 197 años de independencia aquí en Bolivia. Escuchamos atentamente el discurso del presidente Luis Arce pronunciado en Sucre, la capital del departamento de Chiquisaca en Bolivia. Entre otros temas, habló sobre el actual conflicto militar en Ucrania y la necesidad de paz...
El 7 de agosto de 2022, Gustavo Petro y su compañera de fórmula, Francia Márquez, asumieron como Presidente y Vicepresidente de la República de Colombia. Este fue uno de los eventos más históricos en América Latina durante al menos un siglo. Por primera vez desde la liberación de Colombia de...
El repudio a la administración de Biden en la Cumbre de las Américas y la elección de un presidente de izquierda en Colombia significan una nueva era de independencia y progresismo en el tradicional "patio trasero" de Washington. La IX Cumbre de las Américas culminó sin incidentes el 9 de junio. Celebrada en Los Ángeles, California, la cumbre de...
El activista y periodista Walter Smolarek interrumpió al Secretario General de la OEA, Luis Almagro, y confrontó a Almagro sobre su papel en el golpe de Estado en Bolivia. Entrevistamos a Walter al día siguiente de la interrupción de la Cumbre de los Pueblos por la Democracia que se llevó a cabo del 8 al 10 de junio en Los Ángeles.
Se ajusta a un largo patrón de belicismo y provocaciones que son una característica del siglo estadounidense. Cuando el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, habla sobre la guerra y la paz, tenemos que escuchar con atención, nos guste o no. Con respecto a Taiwán, cuando se le preguntó en Tokio el 23 de mayo si estaba “dispuesto a...
En el episodio de hoy, nos acompaña Claudia de la Cruz del Foro de los Pueblos en la ciudad de Nueva York para discutir los desarrollos en torno a la Cumbre de las Américas del presidente Biden. Programada del 6 al 10 de junio en Los Ángeles, la legitimidad de la reunión y el papel de los EE. UU. en América Central y del Sur se ven gravemente amenazados por los anuncios de México, Bolivia, Honduras, Antigua y Barbuda de que no asistirán si los gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua no están invitados.
El ejército estadounidense apoya la guerra contra las drogas en Honduras con nuevas bases avanzadas - InSight Crime
Los candidatos vinculados a importantes escándalos de corrupción ganan las elecciones primarias, en un país que ha sufrido desde el golpe de Estado respaldado por Estados Unidos en 2009. En el siglo XIX, el escritor estadounidense William Sydney Porter (más conocido como O. Henry) acuñó el término república bananera para describir la República ficticia de Anchuria en el libro Coles y reyes (19), una colección de cuentos inspirados en sus experiencias en Honduras...
Como advertencia a los potenciales golpistas en otros países latinoamericanos, el nuevo gobierno del presidente Luis Arce —elegido por mayoría aplastante en octubre— no adoptará una actitud de “perdonar y olvidar” hacia la ex dictadora Jeanine Áñez y los ministros clave de su gabinete. Al contrario: Apenas diez días después de las elecciones ...